Claves para comprar los pies de gato para escalar que mejor se adapten a ti.

¿Quién no se ha hecho mil preguntas a la hora de comprar unos pies de gato? Elijo unos pies de gato curvos, blandos o duros, con punta redonda o afilada…? Un sinfín de preguntas que voy a responderte en un momento. Si quieres dejarte de historias e ir directamente a los mejores pies de gato, aquí tienes los que -desde la experiencia de un escalador- son los mejores calzados de escalada que puedes comprar. >> Haz clic en ellos para desplegar más información. <<

Mejor cierre de cremallera

Pie de gato
La Sportiva Tarantula - Zapatillas de escalada, La Sportiva Tarantula Climbing Shoe, Kiwi / Grey, M
Valoración
-
Tipo de cierre
Tamaños disponibles
Información detallada
Precio
Mejor cierre de cordones

Pie de gato
Vibram FiveFingers Kso Evo, Zapatillas de Deporte Exterior, Hombre, Negro (Black), 41 EU
Valoración
-
Tipo de cierre
Recomendada para
Tamaños disponibles
Opiniones
-
Información detallada
Precio
Escalada técnica

Pie de gato
La Sportiva - Zapatillas de Deporte Unisex
Valoración
-
Tipo de cierre
Recomendada para
Tamaños disponibles
Opiniones
-
Información detallada

¿Cuál es el mejor pie de gato para utilizar?

Lo primero que se pregunta cualquier escalador es: ¿Cuál es el mejor pie de gato del mundo? La respuesta es compleja. Es como si te preguntan: ¿cuál es el mejor coche del mundo? La respuesta es: “depende”. El mejor coche del mundo para ir por caminos no es un Porsche, al igual que el mejor coche del mundo para ir a un circuito no es un Land Rover. Así que depende de para qué lo quieras, será mejor uno u otro.

En los pies de gato pasa lo mismo pero multiplicado por cinco. Hay muchas más variables a estudiar. Lo que para uno es lo mejor del mundo, otro puede que no lo quiera ni regalado. Así que nunca nos guiaremos por comentarios de otros. Duda también de vendedores que sólo nos quieren encasquetar una marca. Posiblemente tengan más margen que en otras y preferirán que te lleves tal marca para llevarse un mayor beneficio.

El pie de gato es como un guante de látex en el pie para escalar. Tiene que quedar perfecto. Esto dependerá mucho de la morfología de nuestro pie. Si tengo el pie ancho difícilmente me irá bien un pie de gato estrecho. No soportaré el dolor. Por lo tanto, lo primero que tenemos que saber es que tipo de pie tenemos.

A grandes rasgos tenemos tres tipos de pies.

  • Los egipcios: son los más comunes. Los dedos van de más tamaño a menos gradualmente. Prefieren los modelos asimétricos.
  • Los romanos: son pies que tiene dos o tres dedos del mismo tamaño. Tienden más a modelos asimétricos.
  • Los griegos: son pies en los que el segundo dedo es más largo que el dedo gordo. Es el pie más problemático si eres escalador. Prefieren los modelos simétricos.

Otros factores importantes a tener en cuenta son si tu pie es ancho o estrecho o si el talón es muy pronunciado.

Lo ideal sería tener un pie “normal”, egipcio sin el talón pronunciado y ni ancho ni estrecho. Pero claro, la genética es caprichosa y a veces nos juega malas pasadas.

Cómo elegir la talla de nuestros pies de gato

Para decidir la talla de nuestros pies de gato lo primero que hay que tener en cuenta es para qué los vas a usar. Lo ideal es tener varios pares, cada uno adaptado al uso que le vamos a dar.

Cuatro cosas que debemos saber antes de decidir cuál es nuestra talla:

Los de piel son los que más ceden, pero si son de piel y están forrados, estiran menos.

OJO: el sintético estira muy muy poco y si además están forrados por dentro tendrán un estiramiento casi nulo.

Los sintéticos sin forro son algo incómodos, las costuras se clavan un poco, además de estirar casi nada.

Cuidado con los sintéticos: no transpiran y los olores que desprenden nos pueden dejar sin amigos.

Pies de gato según sus usos:

Para entrenar: busca un pie de gato cómodo una o dos tallas más del número habitual de pie de gato (yo personalmente llevo dos números más). Hay que tener en cuenta que nos tiramos entrenando muchas horas y es muy incómodo tener dolor de pies y estar cada ratito quitándomelos. Así que hay primar la comodidad ante todo. Importante que el pie de gato sea de velcro. Primero ganaremos en rapidez a la hora de ponerlo y quitarlo y lo segundo y más importante es que se seca mejor. Al tener el pie de gato tantas horas puesto, termina húmedo. Si entrenamos muy de continuo será fácil que al día siguiente siga mojado, esto a la larga trae malos olores, hongos… Un pie de gato de velcro lo puedes dejar abierto con más facilidad y rapidez que uno de cordones, por lo tanto seca mejor. Importante que sea de piel y sin forro, nada de sintético si no queremos que aquello termine oliendo a perros muertos.

Para boulder: hay que tener en cuenta que el boulder consiste en cinco o seis pasos muy muy intensos en los que tenemos que darlo todo. Por lo que necesitamos toda la precisión posible. Damos dos o tres pegues y descansamos así que el tiempo que tenemos los pies de gato puestos es corto. Conozco gente que lleva incluso tres números menos de su número de calle. A mí personalmente me parece una barbaridad que puede acarrear problemas a la larga.

 Para vías: por norma general en las vías no necesitamos un tacto tan extremo como cuando hacemos Boulder, salvo en contadas ocasiones en vías muy duras. Por lo tanto con llevar un número menos que nuestro número habitual de calle es suficiente.

Luego están los gustos personales y el umbral del dolor de cada uno. Hay gente que no soporta un número menos y gente que se tira diez minutos para meterse el pie porque físicamente es casi imposible metérselo. Ya depende un poco de cada uno. Yo recomiendo que te queden apretados pero que puedas andar con ellos. Si lo único que sentimos en los pies es dolor difícilmente vamos a tener tacto para saber si has pisado bien la regleta o no.

¿Pies de gato de cordones o velcro?

Mejor cierre de cremallera

Pie de gato
La Sportiva Tarantula - Zapatillas de escalada, La Sportiva Tarantula Climbing Shoe, Kiwi / Grey, M
Valoración
-
Tipo de cierre
Tamaños disponibles
Información detallada
Precio
Mejor cierre de cordones

Pie de gato
Vibram FiveFingers Kso Evo, Zapatillas de Deporte Exterior, Hombre, Negro (Black), 41 EU
Valoración
-
Tipo de cierre
Recomendada para
Tamaños disponibles
Opiniones
-
Información detallada
Precio
Escalada técnica

Pie de gato
La Sportiva - Zapatillas de Deporte Unisex
Valoración
-
Tipo de cierre
Recomendada para
Tamaños disponibles
Opiniones
-
Información detallada

Teóricamente un pie de gato de cordones tiene mejor ajuste que uno de velcro, pero hoy en día están sacando pies de gato de velcro con sistemas de ajustes muy buenos.

Si tenemos un pie estrecho nos irá mejor un pie de gato de cordones ya que tenemos más posibilidad de ajuste. Por otro lado el velcro siempre va mejor a pies más anchos.

En boulder es más habitual ver pies de gato de velcro ya que nos los quitamos constantemente.

El velcro, como ya hemos dicho, es más fácil de ventilar. Pero es una cuestión más práctica que técnica.

 Mejor un pie de gato duro o blando

Como ya hemos hablado depende del tipo de roca. Para vías de placa y regletas pequeñas lo mejor es un gato duro. Un pie de gato duro nos dejara descansar los gemelos y nos permitirá poder meterle mayor carga de peso a ese pie minúsculo resultándonos más fácil la vía. Si por el contrario me meto con un gato muy blando en una placa de regletas muy pequeñas, la puntera, al no ser rígida, se doblará, por lo que descargaré menos peso en los pies y tendré que hacer mucha más fuerza. Además de sentir la inseguridad de que en cualquier momento se nos va a ir un pie.

Un pie de gato blando está más pensado para desplomes y techos y sitios donde los pies sean romos en vez de regletas o garbanzos. Al ser la suela blanda se amolda al romo y tengo mayor superficie de apoyo y, por lo tanto, más fricción.

Yo recomiendo un pie de gato algo duro, ya que la mayor parte de la roca española tiende más a las regletas que a los romos. Lo ideal es tener de los dos para adecuarnos a la roca según las necesidades.

Qué pasa son las suelas curvadas

Cuando vemos un pie de gato con la suela curvada (como en forma de garfio) Lo vemos como lo más y de “remáquina”. Las suelas curvadas están pensadas para grandes desplomes y techos solamente. Nos facilitan el “enganche” del pie. Pero sinceramente ese beneficio va en perjuicio de la comodidad y a no ser que seas un escalador experto no te va a merecer la pena por muy “molón” que resulte a primera vista.

¿Elijo un pie de gato de piel o sintético?

Ya hemos comentado las diferencias entre piel y sintético. La ventaja de la piel es que cede amoldándose a nuestro pie (recuerda que con forro cede menos). No huele prácticamente. Por contra suelen ser algo más caros y al ceder hay que comprárselos más ajustados y sufrir un poco al principio. Otro aspecto importante a tener en cuenta es la durabilidad. La piel dura mucho más que el sintético, sobre todo si haces bloque donde se meten muchas punteras y se rozan mucho los pies con la roca para aguantar puertas. También la piel aguanta los recauchutados mucho mejor.

Otra cuestión que deberíamos tener muy en cuenta es que la piel es un producto natural y menos contaminante que un sintético. ¿Queremos seguir llenando el mundo de plástico?

Los sintéticos ceden muy poco por lo que no hay que comprárselos más pequeños de la cuenta. Si te duelen, te dolerán siempre y terminarás malvendiéndolos. Cuidado con guardarlos en mochilas o bolsas de plástico. Transpiran poco y suelen oler bastante mal. Si eres una persona que ya con calzado de calle te huelen un poco los pies, olvídate del sintético si quieres seguir yendo a escalar con gente. Te llegará a oler mal hasta la mochila donde los guardes.

Por otro lado está la cuestión de los precios, por normal general los sintéticos son más baratos, menos en algunas marcas que los venden a precio de piel. Que no te engañen el sintético es muchísimo más barato que la piel. ¿Pagarías 100€ por unos zapatos de plástico? No creo. Pues pagar 100€ por unos pies de gato sintéticos es un engaño de juzgado de guardia, sean de la marca que sean.

¿Qué pie de gato comprar?

Como ya sabrás después de leer el artículo la elección de los pies de gato es una cuestión muy personal. Lo ideal sería tener varios tipos. Uno grande para entrenar y que nos resulte cómodo, recuerda que de piel para que no huela después de las largas sesiones. Otro duro para cuando tengamos que afrontar placas técnicas y uno intermedio para el resto. Los gatos muy muy blandos no los recomiendo ya que solo son efectivos en contadas ocasiones. De todas maneras gatos muy blandos hay pocos en el mercado porque su utilidad es escasa.

Si nuestro bolsillo no nos permite comprar varios pies de gato y nos tenemos que decidir por uno sólo, mi recomendación es buscar un pie de gato intermedio un pelín duro pero no demasiado, de cordones y si es posible de piel. Sobre todo que sea cómodo. No nos dejemos guiar por colores llamativos formas súper “deportivas” y demás.

Mejor cierre de cremallera

Pie de gato
La Sportiva Tarantula - Zapatillas de escalada, La Sportiva Tarantula Climbing Shoe, Kiwi / Grey, M
Valoración
-
Tipo de cierre
Tamaños disponibles
Información detallada
Precio
Mejor cierre de cordones

Pie de gato
Vibram FiveFingers Kso Evo, Zapatillas de Deporte Exterior, Hombre, Negro (Black), 41 EU
Valoración
-
Tipo de cierre
Recomendada para
Tamaños disponibles
Opiniones
-
Información detallada
Precio
Escalada técnica

Pie de gato
La Sportiva - Zapatillas de Deporte Unisex
Valoración
-
Tipo de cierre
Recomendada para
Tamaños disponibles
Opiniones
-
Información detallada

En Cuerdacorta.com hemos revisado estos modelos de pie de gato:

De cordones:

[pt_view id=»491c71fh0y»]

De velcro:

[pt_view id=»00001eejyw»]